La Mitomicina 40 mg es un potente agente antineoplásico utilizado en el tratamiento de diversos tipos de cáncer. Su mecanismo de acción se basa en la inhibición de la síntesis de ADN mediante la formación de enlaces cruzados en la doble hélice, lo que impide la proliferación celular y favorece la apoptosis en células tumorales. Este medicamento es ampliamente utilizado en oncología, especialmente en cánceres de difícil manejo, gracias a su alta efectividad en combinación con otros quimioterápicos o terapias adyuvantes.

Presentación:

  • Frasco ámpula con 40 mg de polvo liofilizado para reconstitución y administración parenteral.

Indicaciones Terapéuticas:

La Mitomicina 40 mg es empleada en el tratamiento de:
Cáncer gástrico avanzado
Carcinoma de páncreas
Cáncer de vejiga superficial (administración intravesical)
Cáncer de mama metastásico (en algunos esquemas combinados)
Cáncer de pulmón no microcítico y cáncer de cérvix (como terapia complementaria)

Se utiliza sola o en combinación con otros quimioterápicos, dependiendo del protocolo de tratamiento específico.

Mecanismo de Acción:

La Mitomicina es un antibiótico con propiedades alquilantes que actúa como un profármaco, activándose en células hipóxicas para generar especies reactivas que dañan el ADN. Su mecanismo selectivo la hace ideal para tumores con regiones de baja oxigenación, como los adenocarcinomas avanzados.

Dosis y Administración:

  • La dosis varía según el tipo de cáncer, la condición del paciente y el esquema de tratamiento.
  • Se administra por vía intravenosa en infusión lenta o vía intravesical en el tratamiento del carcinoma de vejiga.
  • Se recomienda su uso bajo estricta supervisión médica debido a su alto potencial mielosupresor.

Precauciones y Contraindicaciones:

No se recomienda en pacientes con:

  • Insuficiencia renal grave
  • Depresión medular severa
  • Hipersensibilidad al principio activo

Efectos Secundarios Frecuentes:

  • Mielosupresión (anemia, leucopenia, trombocitopenia)
  • Toxicidad pulmonar
  • Náuseas y vómitos
  • Nefrotoxicidad y hepatotoxicidad en algunos casos

Almacenamiento y Manejo:

✅ Conservar en un lugar fresco y seco, protegido de la luz.
✅ Manipulación bajo normas de bioseguridad para agentes citotóxicos.

📌 Disponibilidad inmediata en QR Distribuidora.
💊 Para más información sobre precios, stock y condiciones de compra, contáctanos.

Mitomicina 40 mg – Antineoplásico de Alta Especialidad

Mitomicina 40 mg – Antineoplásico de Alta Especialidad
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

La Mitomicina 40 mg es un potente agente antineoplásico utilizado en el tratamiento de diversos tipos de cáncer. Su mecanismo de acción se basa en la inhibición de la síntesis de ADN mediante la formación de enlaces cruzados en la doble hélice, lo que impide la proliferación celular y favorece la apoptosis en células tumorales. Este medicamento es ampliamente utilizado en oncología, especialmente en cánceres de difícil manejo, gracias a su alta efectividad en combinación con otros quimioterápicos o terapias adyuvantes.

Presentación:

  • Frasco ámpula con 40 mg de polvo liofilizado para reconstitución y administración parenteral.

Indicaciones Terapéuticas:

La Mitomicina 40 mg es empleada en el tratamiento de:
Cáncer gástrico avanzado
Carcinoma de páncreas
Cáncer de vejiga superficial (administración intravesical)
Cáncer de mama metastásico (en algunos esquemas combinados)
Cáncer de pulmón no microcítico y cáncer de cérvix (como terapia complementaria)

Se utiliza sola o en combinación con otros quimioterápicos, dependiendo del protocolo de tratamiento específico.

Mecanismo de Acción:

La Mitomicina es un antibiótico con propiedades alquilantes que actúa como un profármaco, activándose en células hipóxicas para generar especies reactivas que dañan el ADN. Su mecanismo selectivo la hace ideal para tumores con regiones de baja oxigenación, como los adenocarcinomas avanzados.

Dosis y Administración:

  • La dosis varía según el tipo de cáncer, la condición del paciente y el esquema de tratamiento.
  • Se administra por vía intravenosa en infusión lenta o vía intravesical en el tratamiento del carcinoma de vejiga.
  • Se recomienda su uso bajo estricta supervisión médica debido a su alto potencial mielosupresor.

Precauciones y Contraindicaciones:

No se recomienda en pacientes con:

  • Insuficiencia renal grave
  • Depresión medular severa
  • Hipersensibilidad al principio activo

Efectos Secundarios Frecuentes:

  • Mielosupresión (anemia, leucopenia, trombocitopenia)
  • Toxicidad pulmonar
  • Náuseas y vómitos
  • Nefrotoxicidad y hepatotoxicidad en algunos casos

Almacenamiento y Manejo:

✅ Conservar en un lugar fresco y seco, protegido de la luz.
✅ Manipulación bajo normas de bioseguridad para agentes citotóxicos.

📌 Disponibilidad inmediata en QR Distribuidora.
💊 Para más información sobre precios, stock y condiciones de compra, contáctanos.