Nombre comercial: MVASI®
Principio activo: Bevacizumab
Presentación: Solución inyectable 400 mg/16 mL
Vía de administración: Intravenosa
Fabricante: Amgen
Categoría: Medicamento oncológico – Terapia antiangiogénica
Requiere receta médica:

Descripción del Producto

MVASI® 400 mg es un anticuerpo monoclonal recombinante cuyo principio activo, bevacizumab, inhibe el factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF), reduciendo la formación de nuevos vasos sanguíneos en los tumores (angiogénesis). Se utiliza en combinación con quimioterapia para el tratamiento de diversos tipos de cáncer avanzados o metastásicos.

Indicaciones Terapéuticas

  • Cáncer colorrectal metastásico, en combinación con 5-fluorouracilo, irinotecán o capecitabina.
  • Cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) avanzado o metastásico, en combinación con quimioterapia basada en platino.
  • Cáncer de mama metastásico, combinado con paclitaxel.
  • Cáncer de riñón avanzado (carcinoma de células renales), junto con interferón alfa.
  • Cáncer de ovario epitelial, trompa de Falopio y peritoneal primario avanzado o recurrente.
  • Glioblastoma recurrente, como tratamiento único.

Dosis y Administración

  • La dosis varía según la indicación y el peso del paciente.
  • Se administra por infusión intravenosa lenta bajo supervisión médica.
  • No debe administrarse como inyección en bolo.

Contraindicaciones y Advertencias

  • Contraindicado en pacientes con hipersensibilidad al bevacizumab o sus excipientes.
  • Riesgo de hemorragias graves, perforación gastrointestinal e hipertensión severa.
  • No se recomienda en embarazo y lactancia debido a potenciales efectos teratogénicos.
  • Puede aumentar el riesgo de trombosis arterial y retraso en la cicatrización de heridas.

Efectos Secundarios Comunes

  • Hipertensión arterial
  • Fatiga y debilidad
  • Hemorragias y retraso en la cicatrización
  • Náuseas y vómitos
  • Proteinuria
  • Riesgo de eventos trombóticos

Almacenamiento

  • Conservar entre 2°C y 8°C (refrigeración).
  • No congelar ni agitar.
  • Proteger de la luz y mantener en su envase original.

Nota Importante

MVASI® 400 mg es un medicamento de uso hospitalario y oncológico, que requiere prescripción médica y administración por un especialista en centros médicos autorizados.

MVASI® 400 mg – Solución Inyectable (Bevacizumab)

MVASI® 400 mg – Solución Inyectable (Bevacizumab)
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Nombre comercial: MVASI®
Principio activo: Bevacizumab
Presentación: Solución inyectable 400 mg/16 mL
Vía de administración: Intravenosa
Fabricante: Amgen
Categoría: Medicamento oncológico – Terapia antiangiogénica
Requiere receta médica:

Descripción del Producto

MVASI® 400 mg es un anticuerpo monoclonal recombinante cuyo principio activo, bevacizumab, inhibe el factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF), reduciendo la formación de nuevos vasos sanguíneos en los tumores (angiogénesis). Se utiliza en combinación con quimioterapia para el tratamiento de diversos tipos de cáncer avanzados o metastásicos.

Indicaciones Terapéuticas

  • Cáncer colorrectal metastásico, en combinación con 5-fluorouracilo, irinotecán o capecitabina.
  • Cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) avanzado o metastásico, en combinación con quimioterapia basada en platino.
  • Cáncer de mama metastásico, combinado con paclitaxel.
  • Cáncer de riñón avanzado (carcinoma de células renales), junto con interferón alfa.
  • Cáncer de ovario epitelial, trompa de Falopio y peritoneal primario avanzado o recurrente.
  • Glioblastoma recurrente, como tratamiento único.

Dosis y Administración

  • La dosis varía según la indicación y el peso del paciente.
  • Se administra por infusión intravenosa lenta bajo supervisión médica.
  • No debe administrarse como inyección en bolo.

Contraindicaciones y Advertencias

  • Contraindicado en pacientes con hipersensibilidad al bevacizumab o sus excipientes.
  • Riesgo de hemorragias graves, perforación gastrointestinal e hipertensión severa.
  • No se recomienda en embarazo y lactancia debido a potenciales efectos teratogénicos.
  • Puede aumentar el riesgo de trombosis arterial y retraso en la cicatrización de heridas.

Efectos Secundarios Comunes

  • Hipertensión arterial
  • Fatiga y debilidad
  • Hemorragias y retraso en la cicatrización
  • Náuseas y vómitos
  • Proteinuria
  • Riesgo de eventos trombóticos

Almacenamiento

  • Conservar entre 2°C y 8°C (refrigeración).
  • No congelar ni agitar.
  • Proteger de la luz y mantener en su envase original.

Nota Importante

MVASI® 400 mg es un medicamento de uso hospitalario y oncológico, que requiere prescripción médica y administración por un especialista en centros médicos autorizados.